Mi interés en la pedagogía se despertó en los últimos años de mi carrera de danza, elegí finalizarla con una tesina sobre la danza terapéutica para niños con discapacidad mental y es en este momento cuando despierta en mi, una vocación hacia la actividad terapéutica que cada vez irá a más y que actualmente llena de forma plena mi trabajo y mi vida.
Durante mi carrera de bailarina sufrí una lesión de cadera difícil de tratar, que conseguí superar gracias a la práctica del método pilates, éste fue el principal motivo por el que decidí profundizar en esta técnica para ya no separarme de ella, tras muchos años de estudio y práctica del método me formé como terapeuta de shiatsu y encontré una herramienta, que unida a Pilates, potencia el movimiento natural en las personas, convirtiéndose entonces este "Movimiento", desde una visión holística, en la herramienta base con la que trabajamos a diario en el estudio para fomentar el bienestar, el equilibrio y la salud en general.
Mi primer contacto con yoga fue sobre 2010 con Ashtanga yoga, mi práctica de yoga era un camino personal hasta que decidí hacer una formación oficial, fué en Rishikesh India en 2019, pero no fue hasta 2020 que descubrí en Navakana Vinyasa un método que ha transformado mi práctica y mi vida, y lo que me lleva en este momento a aplicarlo en mi, en mis alumnos y la necesidad de hacerlo llegar a más personas .
Navakarana Vinyasa es un método de movimiento basado en las antiguas enseñanzas de karanas y vinyasas. A la unión de respiración y movimiento se le une el tempo, donde el practicante se mueve a un ritmo y canto guiados.
Todas las secuencias se enseñan en progresión, de manera que todas las personas pueden empezar a practicar sea cual sea su nivel.
Su enseñanza conlleva un enfoque kinestésico de forma que a través de las indicaciones precisas vamos desarrollando conciencia corporal para activar los músculos correctos de manera más eficiente, y también de forma inteligente y natural, ya que la práctica se adapta a los ciclos lunares, esto conllevará un enfoque anatómico diferente cada día con sus correspondientes intensidades y descansos.
// Precio:
Taller 30€
Nos encantará verte allí, muchas gracias
*(Reservar a través de pranapranastudioyoga.com o 981 925 505)